Bienvenido al Máster en Derecho y Políticas sobre el Cambio Climático! Este curso integral explora los aspectos legales, éticos y de gobernanza del cambio climático, ofreciendo información sobre los principales marcos políticos, acuerdos internacionales y prácticas de gobernanza corporativa.

Estará disponible en 2024 y estará estructurado en los siguientes contenidos:

  • Política, Gobernanza y Valores del Cambio Climático: este tema abordará los desafíos de pasar a una economía baja en carbono y adaptarse al cambio climático, y cómo influyen en el desarrollo global y regional
  • Derecho Internacional y de la UE sobre Medio Ambiente y Cambio Climático: este tema proporcionará una visión general completa de los desarrollos contemporáneos en el derecho internacional con respecto a la protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales
  • Derecho sobre Cambio Climático y Residuos: este tema cubrirá los marcos legales internacionales, regionales y nacionales que rigen el cambio climático y la gestión de residuos
  • Cambio Climático, Derechos Humanos y Derecho Migratorio: El objetivo de este tema es abordar la necesidad de que la comunidad internacional tenga en cuenta las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos a la hora de definir la lucha contra el cambio climático.
  • Resolución de Conflictos Relacionados con el Cambio Climático: Este tema explora cuáles son los principales tipos de conflictos que surgen en relación con el problema del cambio climático, quiénes son los diferentes actores involucrados y cuáles son los medios más importantes para resolver dichos conflictos
  • Gobierno Corporativo y Cambio Climático: este tema examinará la relación entre el gobierno corporativo y el cambio climático, con especial énfasis en el papel de las empresas en la mitigación y adaptación al cambio climático.
  • La Ciencia del Cambio Climático: mitigación y adaptación: este módulo explora la base científica del desafío global que supone el cambio climático, y cómo podríamos empezar a mitigarlo, así como sus efectos, en la Tierra.
  • Cambio Climático y Energía: Este módulo proporcionará una comprensión profunda de la relación entre el consumo de energía y el cambio climático, de la gestión de la energía y la reducción de la demanda de energía, y de las diversas formas en que podemos trabajar hacia un futuro de energía sostenible y renovable.
  • Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: Este módulo analizará la legislación sobre desarrollo sostenible en relación con el cambio climático. La legislación sobre desarrollo sostenible es un campo emergente en la encrucijada entre el derecho ambiental internacional y el derecho económico.
  • La Economía del Cambio Climático: Este módulo abordará la relación entre el clima y el desarrollo, cómo se miden los costes y beneficios de la mitigación y las fortalezas y debilidades del mercado del carbono
  • Prevención y Gestión de Riesgos Medioambientales: Este módulo examinará el proceso de identificación de los riesgos asociados a las actividades humanas, como los procesos industriales, el transporte, la gestión de residuos y la construcción.

Puede acceder a la plataforma de aprendizaje virtual aquí.